
El libro de los ejemplos del conde Lucanor y Patronio construyen un clásico de la literatura española y representa fielmente el espíritu del humanismo cristiano del siglo XIII.
La obra de don Juan Manuel, creada durante sus años de madurez espiritual, integra extraordinariamente la sabiduría práctica derivada tanto del cristianismo como de las fábulas; de las tradiciones caballeresca como del mundo islámico. El autor escoge los más altos principios morales de cada tendencia para estamparlos en sus ejemplos, con los que estos adquieren un carácter universal que les otorga vigencia hasta nuestros días.
PERSONAJES
Conde Lucanor protagonista: Era un hombre bueno, sensible, respetuoso honrado, buen gobernante ya que se preocupaba por el bienestar de su gente, gentil, se preocupaba por los demás, no era nada avaricioso y buscaba la manera de solucionar sus problemas de la mejor manera para todos.
Patronio personaje secundario: Un hombre bueno que le gusta ayudar a los demás, hombre confiable, mejor amigo y consejero del conde. Siempre buscaba la manera de ayudar a las personas que se lo pedían de una manera para que todos lo entendieran.
Patronio personaje secundario: Un hombre bueno que le gusta ayudar a los demás, hombre confiable, mejor amigo y consejero del conde. Siempre buscaba la manera de ayudar a las personas que se lo pedían de una manera para que todos lo entendieran.
Algo del Autor
· Don Juan Manuel nació en Escalona en 1282 y murió en Córdoba 1348, duque de Peñafiel y Marqués de Villena, es una de las más grandes figuras de la letra española.
· Don Juan Manuel nació en Escalona en 1282 y murió en Córdoba 1348, duque de Peñafiel y Marqués de Villena, es una de las más grandes figuras de la letra española.
No hay comentarios:
Publicar un comentario